Una alianza estratégica en materia de difusión comenzó a concretarse entre la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional de Argentina y el Poder Judicial de Chile.
Los jueces trasandinos se encuentran interesados en exportar el Programa “La Justicia va a la escuela”, que desde hace 15 años se viene implementando en la Argentina.

El plan, de diseño metodológico escolar y aplicado directamente en la sala de clases, busca generar entre los alumnos conciencia crítica y una mirada ciudadana reflexiva, lo que redunda en un mejor entendimiento y comprensión de la labor del Poder Judicial.
“La justicia va a la escuela” se estructura en tres jornadas. En la primera, un grupo de jueces trabaja en aula con los escolares, analizando una noticia de interés nacional. En la segunda, los jóvenes, apoyados por sociólogos o sicopedagogos, buscan casos de injusticias que perciban a diario en su entorno. La tercera y última etapa, es la simulación de un juicio oral con dicho material.
La magistrada Simari destacó que “nuestra intención con este viaje es profundizar el lazo que nos hermana con Chile, para compartir esta experiencia de relación con la comunidad que lleva 15 años.
“Me pareció una valiosa y auspiciosa audiencia con el presidente Ballesteros. Veo una decisión política de avanzar y las condiciones técnicas correctas para concretar, en Chile, el programa”, agregó.
A la escuela

Por la tarde, asistieron a la séptima jornada de difusión de la Corte de Apelaciones de San Miguel, en el colegio The Garden School de La Florida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario