Mostrando entradas con la etiqueta DESARROLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESARROLLO. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de marzo de 2014
martes, 5 de noviembre de 2013
SE REALIZÓ EL ACTO DE CIERRE 2013 DEL PROGRAMA LJE
El miércoles 30 de octubre se realizó el cierre del programa “La Justicia va la Escuela” con un simulacro de juicio oral y público, del que participaron magistrados y alumnos de los niveles Secundario y Polimodal.
El evento, encabezado por la jueza Virginia Simari y el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Luis Maria Cabral, se desarrolló en la Sala Bermejo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el Palacio de Tribunales.
El objetivo del programa es lograr que los jóvenes formen una imagen de Poder Judicial más cercana a la realidad, propiciando la creación de un espacio de reflexión sobre el valor de la justicia y el rol de este poder.
El programa es llevado adelante en forma conjunta por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Asociación Conciencia y cuenta con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.
lunes, 30 de septiembre de 2013
PROGRAMA LJE: DECLARACIÓN DE INTERÉS EDUCATIVO
El pasado 9 de septiembre, mediante la Resolución 1200 SE, la Secretaría de Educación de la Nación dispuso declarar de interés educativo al Programa LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA.
Al fundamentar la decisión la autoridad estatal mencionó que LJE "busca favorecer la participación activa de los alumnos, creando un espacio de reflexión sobre el valor de la justicia, que se desarrolla transmitiendo una imagen real de los jueces y funcionarios de la Justicia Nacional".
De esta manera, como en anteriores ocasiones, se materializa uno de los propósitos del Ministerio de Educación nacional: prestar apoyo a las iniciativas que resulten concurrentes al logro de los objetivos fijados como materia educativa y cultural.
NUEVAMENTE LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA
En el marco del Programa LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA se llevó adelante la charla-debate “El sistema judicial de los Estados Unidos, similitudes y diferencias”. Al frente de la disertación estuvo el Dr. Michael Eckel, jefe de asuntos legales de la Embajada de los EE.UU. en la Argentina y ex fiscal en su país.

La organización estuvo a cargo de la Embajada de los Estados Unidos, la Asociación de Magistrados, la Asociación Conciencia y la profesora Liliana Pereyra, del Departamento de Ciencias Sociales de la institución educativa.
Los jóvenes se mostraron altamente participativos, sus preguntas daban cuenta del interés que la actividad logró despertar en ellos.
Al cierre del encuentro todas las personas involucradas, disertantes, alumnos y organizadores, expresaron que sus expectativas habían quedado ampliamente cubiertas.
domingo, 2 de junio de 2013
EL PROGRAMA LJE LLEGÓ A URUGUAY
Siguiendo el curso trazado a partir de la invitación cursada en noviembre de 2012 por la Corte Suprema de Justicia de la República de Chile, el Programa se presentó en la República Oriental del Uruguay
El Centro de Estudios Judiciales del Uruguay, en el marco del convenio de extensión con el Sistema Nacional de Educación Pública uruguayo (por el que intercambia formativamente con alumnos del Sub Sistema Enseñanza Secundaria, sobre el Rol de la Administración de Justicia en una sociedad democrática), invitó a la Dra. Virginia Simari, Directora del Programa LJE, a la República Oriental del Uruguay.
Ello fue así con el objeto de que brindase asistencia en pos de ampliar el proyecto, incluyendo a niños del Sub Sistema Enseñanza Primaria.
Las acciones se llevan adelante en Uruguay a efectos de generar una divulgación temprana del papel de la Justicia, en tanto herramienta sustancial de la paz social, en una sociedad republicana y democrática. Al querer extender este año el accionar del proyecto hacia los niños de Educación Primaria, convocaron a la Dra. Simari a fin de acertar en la identificación de las mejores estrategias y de los materiales más adecuados para llegar exitosamente a la infancia.
La actividad se presentó durante los días los días 22, 23 y 24 de mayo de 2013.
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
LJE EN LAS II JORNADAS DE ENSEÑANZA DEL DERECHO (FACULTAD DE DERECHO – UBA)

De este modo, mediante la presentación de una ponencia, se procurará realizar un aporte al objetivo de dicha actividad, que consiste en compartir experiencias de enseñanza de asignaturas jurídicas en la universidad y en el Nivel Medio en el marco de los siguientes ejes:
- Perspectivas didácticas en la enseñanza del Derecho.
- Buenas prácticas de enseñanza del Derecho en el Nivel Medio.
- Implementación de TIC's en la enseñanza del Derecho.
- lntersecciones entre la enseñanza del Derecho y otras disciplinas.
Las jornadas tendrán lugar en esa Facultad, los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2012. Podés acceder a información adicional sobre el evento haciendo clic AQUÍ.
Para acceder al texto de la ponencia hacé clic AQUÍ (pág. 71 en adelante).
Para acceder al texto de la ponencia hacé clic AQUÍ (pág. 71 en adelante).
martes, 23 de octubre de 2012
PROGRAMA LJE EN LAS REDES SOCIALES
Junto a los colegios que este año han participado del Programa nos estamos preparando para la realización del simulacro de juicio oral y público, evento con el que tiene su cierre nuestra propuesta de cada ciclo.

Sumamos una sección que reúne algunas de las principales repercusiones mediáticas que ha generado la iniciativa durante los últimos años.
Como parte de nuestro compromiso también entendimos que era necesario profundizar en el aporte de información sobre oficinas de asistencia a víctimas de delitos, patrocinio jurídico gratuito y protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes en Internet.
miércoles, 6 de junio de 2012
PROGRAMA LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA 2012
Promedia el ciclo lectivo 2012 y el Programa LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA continúa con su duodécimo año ininterrumpido de implementación.
Contamos con la presencia inicial de 6 docentes y con la invalorable participación de los doctores Gustavo Kollman, Alejandra Perroud y Mariano Scotto.
En lo que queda del año se irán sumando nuevas instituciones educativas, docentes, magistrados y funcionarios. Todos interactuarán en la preparación y realización de la actividad final del Programa: el simulacro de juicio oral y público que protagonizarán los estudiantes en la sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
martes, 5 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)