Fue este martes. Del proyecto participaron alumnos de colegios secundarios de la Ciudad para tomar contacto con el funcionamiento del Poder Judicial, bajo la tutoría de jueces, fiscales y defensores. Fue coordinado por la jueza Virginia Simari.

El programa apunta a lograr que los jóvenes puedan tomar contacto con una realidad cercana del funcionamiento del Poder Judicial, propiciando la creación de un espacio de reflexión sobre el valor y el rol de la Justicia.

Participaron cerca de 100 alumnos de los siguientes colegios: Escuelas Técnicas n° 8 y 28; Instituto Nuestra Señora de Loreto; Colegio Riverside; Colegio El Salvador; Escuela n° 1 José Mármol; Instituto Manuel Estrada; Instituto Grilli; Escuela Nacional Superior Próspero Alemandri; Instituto Ceferino Namuncurá; Colegio Nacional Rafael Hernández; y Bachillerato Humanístico Moderno, este último de la ciudad de Posadas, Misiones.
La iniciativa es llevada adelante en forma conjunta por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Asociación Conciencia, bajo la coordinación de la jueza nacional en lo Civil Virginia Simari. El programa cuenta con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario