viernes, 14 de marzo de 2014
martes, 5 de noviembre de 2013
SE REALIZÓ EL ACTO DE CIERRE 2013 DEL PROGRAMA LJE
El miércoles 30 de octubre se realizó el cierre del programa “La Justicia va la Escuela” con un simulacro de juicio oral y público, del que participaron magistrados y alumnos de los niveles Secundario y Polimodal.
El evento, encabezado por la jueza Virginia Simari y el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Luis Maria Cabral, se desarrolló en la Sala Bermejo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el Palacio de Tribunales.
El objetivo del programa es lograr que los jóvenes formen una imagen de Poder Judicial más cercana a la realidad, propiciando la creación de un espacio de reflexión sobre el valor de la justicia y el rol de este poder.
El programa es llevado adelante en forma conjunta por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Asociación Conciencia y cuenta con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.
lunes, 30 de septiembre de 2013
PROGRAMA LJE: DECLARACIÓN DE INTERÉS EDUCATIVO
El pasado 9 de septiembre, mediante la Resolución 1200 SE, la Secretaría de Educación de la Nación dispuso declarar de interés educativo al Programa LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA.
Al fundamentar la decisión la autoridad estatal mencionó que LJE "busca favorecer la participación activa de los alumnos, creando un espacio de reflexión sobre el valor de la justicia, que se desarrolla transmitiendo una imagen real de los jueces y funcionarios de la Justicia Nacional".
De esta manera, como en anteriores ocasiones, se materializa uno de los propósitos del Ministerio de Educación nacional: prestar apoyo a las iniciativas que resulten concurrentes al logro de los objetivos fijados como materia educativa y cultural.
NUEVAMENTE LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA
En el marco del Programa LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA se llevó adelante la charla-debate “El sistema judicial de los Estados Unidos, similitudes y diferencias”. Al frente de la disertación estuvo el Dr. Michael Eckel, jefe de asuntos legales de la Embajada de los EE.UU. en la Argentina y ex fiscal en su país.

La organización estuvo a cargo de la Embajada de los Estados Unidos, la Asociación de Magistrados, la Asociación Conciencia y la profesora Liliana Pereyra, del Departamento de Ciencias Sociales de la institución educativa.
Los jóvenes se mostraron altamente participativos, sus preguntas daban cuenta del interés que la actividad logró despertar en ellos.
Al cierre del encuentro todas las personas involucradas, disertantes, alumnos y organizadores, expresaron que sus expectativas habían quedado ampliamente cubiertas.
martes, 27 de agosto de 2013
MUJERES JUECES FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA FUNDACIÓN MÁS PAZ MENOS SIDA
Una muestra del rol de los jueces frente a los compromisos sociales.

La Dra Virginia Simari, presidenta de AMJA y Patricia Pérez, presidenta de FMPMS, rubricaron el compromiso de trabajo conjunto tomando el eje de la acción en los ítems referidos a paz, mujer, seguridad ciudadana, SIDA, responsabilidad social y liderazgo.


“Hoy 27 de junio es el Día de la Paz frente al SIDA y le agradecemos a estas mujeres de la Justicia que abran sus corazones sensibles para enfrentar juntas estos temas de enorme impacto en la realidad social” cerró Patricia Pérez al rubricar el acuerdo.
Luego se desarrolló una reunión de trabajo entre las autoridades de ambas instituciones para delinear las acciones en concreto que le den vida a lo firmado.
Fotos 1 y 2: la Dra. Virginia Simari (AMJA) y Patricia Pérez (FMPMS) firmando acuerdo.
Foto 3: reunión AMJA – FMPMS.
Crédito fotos: Mariano Capone - Aluvión Zoo SRL.
LA ACTIVIDAD DE LJE EN PALABRAS DE UNA DE LAS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA
En el marco del ciclo 2013, los alumnos de quinto año del Instituto Winter Garden participaron activamente en el análisis de casos y aprendieron diferentes conceptos que luego deberán aplicar en la actividad de cierre del Programa LA JUSTICIA VA A LA ESCUELA: un juicio oral en el que participarán alumnos de los catorce colegios participantes en el proyecto, desempeñando el rol asignado.
Compartimos aquí la experiencia de María Ángeles Ramos, funcionaria judicial que tuvo a cargo el desarrollo de la actividad, acompañando a la fiscal Alejandra P. Perroud y al equipo pedagógico de LJE.

Llegué con una gran incertidumbre porque nunca había interactuado con chicos el análisis de situaciones jurídicas. Pensaba que sería difícil tratar cuestiones de interés cívico debido a la edad. Para mi sorpresa, los chicos se mostraron muy entusiasmados, curiosos por conocer el funcionamiento del sistema judicial y comprometidos por llegar a resolver con justicia el conflicto planteado en el caso.
Los resultados colmaron mis expectativas y me confirma lo valioso y necesario de esta actividad.
Agradezco la oportunidad de haberlo podido experimentar con mis propios ojos.
Ojalá se repita muy pronto.
María Angeles Ramos
Secretaria del Tribunal Oral
en lo Criminal n° 27 de la
Capital Federal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)